martes, 3 de julio de 2012

Bienvenido al Blog


En el presente medio virtual como es el blog quiero compartir mis experiencias mediante actividades desarrolladas en nuestra aula, videos que me parezcan de interés, páginas de educación y frases que sean significativas y den para reflexionar, todo en relación a la lectura y así quien pase por este blog pueda interesarse y leer su contenido dejando su comentario si gusta.


¿Para qué leer?



Si nos detenemos en el contenido que trata este video nos damos cuenta de la increible reflexión que se realiza sobre los niños que existen en el mundo y en el cómo van utilizando diversos textos sin contenidos, que no aportan a la educación ni al enriquecimiento de la palabra tanto oral como escrita.
sin lugar a dudas un video divertidísimo para utilizar con nuestro educandos, con una incentivadora música de fondo, que es capaz de llamar la atención de cualquiera.

Los libros voladores




Nuevamente aparecen videos que nos incentivan a la lectura, a pensar, reflexionar, pero por sobre todo buscar aquellos aspectos importantes que nos incentiven a leer.
El poder recrear en nuestra mente aquellas palabras que estamos observando, y darnos cuenta de las maravillas que tiene la lectura.

Aproxímate a la lectura








Si nos aproximamos a observar el mensaje de este vídeo, nos es posible evidenciar cómo es que nos animan a leer, destacando siempre el mundo de la fantasía, el que podamos leer nos ayuda a imaginar nuevos mundos, muchas veces inimaginables.
Por otro lado, cada vez que nos ponemos a leer podemos adentrarnos a las mismas aventuras de los personajes que allí aparecen.
A mi parecer es un buen material que ayuda a incentivar el hábito de la lectura.

Autobiografía


Me llamo Elizabeth Jennifer López Cornejo. Naci el 12 de agosto de 1988 en la cuidad de Santiago, a los trece días de nacida sufrí un infarto cerebral por lo que estuve durante un largo tiempo en el hospital, durante el tiempo que estuve internada  no daban un buen diagnostico para mi futuro. Durante este período mis padres se separaron y al momento de salir del hospital me fui con mis abuelos maternos a Nancagua una comuna ubicada en la sexta región, allí viví hasta los 8 años, para luego venirme a la cuidad de la Calera por motivos laborales de mi madre. Al poco tiempo de trasladarme llegaron mis abuelos a vivir  conmigo.
En 1998 ingrese al Colegio Teresa Brown de Aristia donde solo estuve ese año, al siguiente año me cambie al Liceo San José donde curse de 5º  a 8º básico, terminando mi enseñanza básica en el año 2002. Luego en el año 2003 ingrese al Colegio Nuestra Señora del Huerto ubicado en la cuidad de Quillota donde realice toda mi enseñanza media finalizando en el año 2006. Uno de los hechos que quisiera compartir durante el proceso de  mi enseñanza media fue mi gira de estudio efectuada en el país de Brasil, luego en el año 2006 que me encontraba en mi último año de enseñanza media mi fiesta de graduación. Posteriormente de salir del colegio hice un pre-universitario y al año siguiente, 2008, ingrese a la universidad Andrés Bello a estudiar Educación General Básica que actualmente continuó.

Un chanchito mal vestido



Había una vez en una granja un chanchito que no vestía bien y era muy flaquito, nadie lo quería, todos se reina de él. Siempre andaba solo y nadie quería jugar con él, les daba miedo pues su apariencia no daba confianza.
Un día cuando el granjero había salido a hacer las compras del mes unos perros salvajes entraron a la granja atacando a todo animal se cruzara por su camino por lo que  todo se alboroto y corrían de un lado para otro, pero de repente desde uno de los corrales apareció el chanchito y sin temerle a los lobos se enfrento a ellos preguntándoles ¿Qué es lo que quieren?
Respondiendo los lobos, solo venimos a buscar nuestras presas
Por lo el chanchito les dice – aquí no lo encontraran, lárguense y no vuelvan!!!
Enfurecidos los lobos se tiran encima del chanchito dejándolo herido, todos  los miembros de la granja corren hacia el, preocupándose de su estado y agradeciéndole por su acto, siendo que ellos habían sido muy despectivos con el debido a su apariencia. El chanchito muy contento se recupero y comenzó una buena convivencia con todos sus vecinos.

Conejito Lelito



 En un lejano bosque  vivía un conejito llamado Lelito que no le gustaba vivir en cuevas y lo único que quería era construir una casa en el bosque para vivir junto a su madre y sus cincos hermanitos.
Su madre que era muy viejita le decía a Lelito que el era un conejo y debía vivir en una cueva y que las casas eran para las personas y no  para los animales. Lelito como era muy porfiado no escucho lo que le decía su mamá. Un día a la mamá de este conejito le llego una carta diciéndole que debía viajar al campo de su padre porque se encontraba muy enfermo, asi que la madre de Lelito tomo rumbo al campo dejando a Lelito a cargo de la cueva y sus cinco hermanos
Al  irse la madre, Lelito habla con sus hermanos y les cuenta que va a levantar una casa para que vivan todos y q será una sorpresa para cuando vuelva su madre, los hermanos de Lelito se entusiasmaron mucho y decidieron ayudarlo. Al día siguiente todos se levantaron muy temprano y comenzaron a construir esa casa que tanto quería el pequeño conejito, todos los vecinos de alrededor, al ver al insistente conejito decidieron ayudarle.
Al volver la mama se encontró con la gran sorpresa de una casa nueva y todos muy felices celebraron la construcción, luego de esa casa los demás animalitos tambien crearon su propia casa formando una población en el bosque de casas de los animales.

Acróstico



                Imposibles son algunas cosas
                No te dejan avanzar
                Tropezando mil veces
                Olvidando para continuar
                Los ojos se humedecen
                El recuerdo no se va
                Rara vez se comprende
                Añoranzas y aceptación
               No se olvidan los momentos
               Tampoco se retrocede
               Esperanza es lo único que queda.

Acróstico



   Algunas veces esperamos mucho del otro
   Miramos a nuestro alrededor y no encontramos respuestas
   Olvidamos a esa gente que nos quiere
   Recordando a quien debemos ignorar

viernes, 20 de abril de 2012

Trastornos Emocionales en Educación


En nuestros días podemos encontrar un sin fin de trastornos que presentan nuestros alumnos cuando se enfrentan a la etapa escolar. Cada uno de los trastornos que aquí se presentan nos dan muestra de lo que día a día deben enfrentar tanto padres como educadores ya que afectan al niño en su manera de actuar, pensar y sentir, llevándolo a aislarse de su grupo de pares y repercutir en el desempeño de cada uno de ellos.